PROGRAMA COMPLETO
Jueves 3 de Octubre
Programa
Jueves 3 de Octubre
8.00 hs. - Acreditación de participantes y entrega de documentos. Apertura de stands. Atención a los medios. Desayuno en los Salones de la Universidad.
9.00 hs. - Acto Inaugural.
- Sr. Secretario de Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Dr. Ezequiel Jarvis - "Palabras de Bienvenida"
- Sra. Asesora de la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires - Dra. María Cristina Etala - "Mensaje de Bienvenida"
- Sra. Presidenta de la Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo - UART – Lic. Mara Bettiol
- Sra. Secretaria de Asuntos Legislativos del Sindicato de Comercio de la Ciudad de Bs. As. – SEC - Dra. María Inés Costilla
- Sra. Vicepresidenta del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad Autónoma de Bs. As. - Dra. Adriana Elizabeth Rodriguez
- Sra. Vicepresidenta de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Bs. As. – SMTBA - Dra. Samanta Kameniecki
- Sra. Representante Argentina de la Junta Ejecutiva de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - AIDTySS – Dra. Adriana Micale
- Sra. Directora del Instituto Profesional de Enseñanza Superior – Lic. Karen Domini
- Sra . Vicepresidenta de la Asamblea de Delegados y Secretaria del Depto. de Derecho del Trabajo del Colegio Público de la Abogacia - Dra. Ines Arias
- Sr. Secretario de Trabajo de la Nación - Dr. Julio Cordero
- Sr. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo - ALJ - Dr. Roberto Pompa
- Sr. Presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social – AADTySS – Dr. Hector Guisado
- Sr. Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad - CAS - Ing. Daniel Ferrer
- Sr. Presidente del Instituto Argentino de Seguridad – Dr. Jorge Gabriel Cutuli
- Sr. Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista - COPIME – Ing. Fernando Iuliano
- Sr. Presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires - SMTBA - Dr. Plinio Calvento
- Sr. Presidente de la Asociación de Higienistas de la República Argentina – AHRA – Lic. Martin Mendez
- Sr. Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional - AMA - Dr. Gabriel Oscar Fernández
- Sr. Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires - CACBA – Dr. Miguel Haslop
- Sr Presidente del Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio Publico de Abogados y Director de la Revista Trabajo y Seguridad Social de Editorial El Derecho - Dr. Esteban Carcavallo
- Sr. Vicepresidente de la Federación Argentina de Clubes de Campo – Dr. Ignacio Forconi
- Sr. Director Corporativo Global de Prevención, Calidad, Medio Ambiente y Salud de Techint Ingeniería y Construcción: Ing. Alejandro Sarubbi
- Sr. Asesor de Asociaciones Gremiales - Consultor de la OIT en Materia de Libertad Sindical - Dr. Pablo Topet
- Sr. Director de Operaciones y Socio de la firma, Centro Médico Integral Fitz Roy – CMFR - Dr. Ivan Ezequiel Schusterhoff
- Sr. Profesor Titular del Doctorado Internacional de la Universidad de San Carlos de Guatemala – Dr. David Duarte
- Sr. Encargado de Guardia de la División Prevención Federal de Riesgos de la Superintendencia Federal de Bomberos - Sargento Pablo Dario Brossard
9.50 hs. – Una Cultura en la Prevención de Riesgos – Papel de los Actores Sociales.
Sector Sindical
- Dr. Alberto Jose Robles - Abogado Laboralista Sindical – experto en relaciones internacionales del trabajo. Consultor de la OIT y del Sindicato Global UNI - Fundador y director de Investigaciones del Instituto del Mundo del Trabajo de la UNTREF - Titular de la cátedra de Organización y Administración Sindical en Relaciones de Trabajo de la UBA- Titular del Seminario de Sindicalismo de la Universidad de San Andres –. “Prevención –La importancia del Estado“
- Sector Empresario
- Dr. Ignacio Miguel Forconi – Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo. – Asesor de la Sociedad Rural Argentina - SRA - Consultor Corporativo y Asesor de Cámaras Empresarias - Miembro Paritario - Vicepresidente de la Federación Argentina de Clubes de Campo – FACC – Diplomado en Estudios Superiores de Dirección Empresarial - Columbia University - Profesor Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano. Ex Gerente de Asuntos Legales Supermercados Disco Ahold “Alianzas estratégicas. Un caso de éxito “
- Secretaria de Trabajo de la Nación
- Dr. Julio Gabriel Cordero - Abogado - Secretario de Trabajo de la Nación
- Moderador - Dr. Esteban Carcavallo - Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Master en Asesoramiento Empresario y Administración de Empresas - Profesor Universitario en UCA y AADTSS - Director de la Revista Trabajo y Seguridad Social de la Editorial El Derecho de la - UCA - Presidente del Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio Público de Abogados Ex Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires - CACBA
10. 50 hs. – La Seguridad en Centrales Nucleares –ATUCHA
- Ing. Guillermo Torres - Lic. Marcelo Huidobro Ingeniero Electromecánico, UTN - Especialización en “Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear en el Instituto Balseiro en el Centro Atómico Bariloch - Postr grado de especialización en “Ingeniería y Mantenimiento” - Se desempeña en el sitio Nuclear Atucha desde 2008 - Vicepresidente de la Seccional Buenos Aires de APUAYE
- Lic. Marcelo Huidobro - Profesor Nacional en Disciplinas Industriales – Licenciado en Tecnología Educativa. - UT N - Facultad de Buenos Aires - Especialización en Seguridad Nuclear y Radio protección” en el Centro Atómico Ezeiza - Post Grado en “Diseño de Políticas Socio Laborales” Universidad Pedagógica - Se desempeña en el área Nuclear desde 1983 y en el Sitio Atucha desde 1992.
- Moderador - Ing. Fernando Iuliano - Ingeniero Electricista, Laboral y Ambiental – Posgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Ex Gerente de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de MetroGas - Presidente COPIME - Presidente de la Junta Central de Consejos de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería - Docente Universitario en Control de la Contaminación Ambiental - Master en Acústica – EX Jefe de Salud, Seguridad y Medio Ambiente.
11.40 - Ventaja competitiva de una estrategia integral de riesgos - ¿Que sabemos de protección contra incendios?
- Lic. Marc Herzfeld – Lic. en Administración – UBA - Director Comercial de Grupo Gaman - Formación Ejecutiva en el IAE Business School, Universidad Austral - Posgrados en Riesgos en The Chartered Insurance Institute y Wharton - Presidente de Young Leadership Gráfico Keren Hayesod - UIA - Fundador y Director de Alea Broker de Seguros - Ex Director Comercial de Willis TW - Ex Senior Underwriter de Chubb – Titulo ponencia: ”La ventaja competitiva de una estrategia integral de riesgos“
- Sr. Maximiliano Wutzke - CEO en MAXISEGURIDAD, empresa especialista y líder en materia de protección contra incendios, con presencia en Argentina y varios países de Latam – Ex Presidente y actual Vicepresidente de la Camara Argentina de Protección Contra Incendios (CEMERA) – Líder Del Grupo de Regulaciones de Protección Contra Incendios para Latinoamérica en la red PCI LATAM - Defensor de estándares de seguridad contra incendios con objetivo de agregar valor a la sociedad, mejorando regulaciones en la protección contra incendios. Título de la Ponencia: ”Que sabemos de protección contra incendios? …”
- Moderador - Ing. Fernando Iuliano - Antecedentes antes expuestos
12.15 hs. – Estrategia Preventiva en una Planta Siderúrgica ”Proyectos inteligentes - Planificación en escenarios cambiantes”
- Ing. Juan Pablo Piaggio – Ingeniero Industrial - Posgrado en Siderurgia - IAS – ITBA – Director de Ternium en Medio ambiente, Salud y Seguridad en el Trabajo – Ex Director en Áreas de Ingeniería Industrial en las Áreas de Ingeniería Industrial y en Acería: “Estrategia Preventiva en una Planta Siderúrgica”
- Dr. Ing. Alejandro Juan Sarubbi - Ingeniero Civil - Doctor en Ingeniería - Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Ingeniería Ambiental y en Ingeniería Sanitaria - Director Corporativo Global de Prevención, Calidad, Medio Ambiente, y Salud en TECHINT Ingeniería y Construcción Magister en ”Management of Industrial Effluents and Waste” International Center for Environmental Technology Transfer, Japón - Consejero del Consejo Profesional de Ingeniería Civil – “Proyectos Inteligentes: el Desafío de la planificación en escenarios cambiantes”.
13.00 hs. – Almuerzo en los salones de la Universidad.
14.15 hs.- Rehabilitación Profesional - A propósito de un caso de Rehabilitación - Presentación de un caso real
- Lic. Luciano Daneri Ghizo - Licenciado en Kinesiología y Fisiatría – Posgrado Superior en kinesiología en cuidados intensivos - Jefe de Rehabilitación del Centro Médico Integral Fitz Roy - Actividad Asistencial Sanatorio Anchorena - Instituto Quirúrgico del Callao - Hospital Naval Mayo - Sanatorio de los Virreyes - Internación domiciliaria Promedic Hogar MDZ - Muestra de una caso real de accidente de trabajo y rehabilitación – “Levantarse ante la adversidad - Caminar hacia la recuperación“
15.00 hs. – Amenaza invisible del Ruido a la Salud - Situación actual sobre el cambio climático
- Lic. Martín Mendez - Licenciado en Higiene y Seguridad Laboral - Especialista en Higiene Ocupacional, en Ruidos y Vibraciones. Perito judicial del Poder Judicial - Sr. Presidente de la Asociación de Higienistas de la República Argentina – AHRA - Conferencista Internacional - Asesor experto en IRAM. Investigador y desarrollador de tecnologías de Higiene Ocupacional y Ambiental - “Jaque ! La Amenaza invisible del Ruido a la Salud“
- Ing. Fernando Iuliano - Ingeniero Electricista, Laboral y Ambiental – Posgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Ex Gerente de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de MetroGas - Presidente COPIME - Presidente de la Junta Central de Consejos de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería - Docente Universitario en Control de la Contaminación Ambiental - Master en Acústica – EX Jefe de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de ACINDAR S.A. – EX Ingeniero de Ingeniería Pérez Companc - "Situación actual sobre el cambio climático"
15.45 hs - Cerebro - Trabajo y Ambiente, trilogía indispensable - Contaminación ambiental y enfermedades cerebrales – Prevencion de adicciones –Buscando la libertad del ser humano
- Dra. Viviana Laura Díaz - Abogada - Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales UNTREF - Doctora en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos USAC Cofundadora y Directora de GNT - Mediadora y Conciliadora Laboral y de Consumo - Arbitro laboral - "Cerebro- Trabajo y Ambiente ,trilogía indispensable- Contaminación ambiental y enfermedades cerebrales – Valorando la Inteligencia Artificial “
- Sr. Gastón Pauls – Actor –Conductor en los medios de comunicación – Guionista - Director y Productor Audiovisual - Presidente y Fundador de la Casa De La Cultura De La Calle - Asociación Civil que a través del arte, Talleres de expresión, concientización y educación emocional, trabaja sobre la prevención de consumos y adicciones , articulando esfuerzos con organismos como OEI, UIA, CAF, Gobiernos locales y de la región, entre otros. Ha filmado más de 70 películas en Argentina, Perú, Chile, Uruguay, España, Italia, Cuba, Estados Unidos, Croacia, Bulgaria, México y más - “La Prevención de adicciones -Testimonio en persona – Buscando la Libertad del ser humano“
16.15 hs –Riesgos del Fuego – Incendios su prevención de los domésticos e industriales –Primeros socorros en el ámbito laboral –Conducta humana en la emergencia ……-
- Pablo Dario Brossard - Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo - Sargento de la Policía Federal Escalafón Bombero ,con especialidad en Rescate Urbano - Estudio Plan de Emergencias y rescate en “Fire Suppression Course” Asociación contra el Fuego con Bomberos de Houston – Texas - Colaborador en el Centro de Operaciones de Paz CAECOPAZ. Profesor del Instituto Profesional de Enseñanza Superior - "Prevención de incendios domésticos e industriales, conducta humana ante la emergencia"
- Sargento Miguel Ángel Osorio: Técnico Superior en Higiene y Seguridad - Calidad y Gestión Ambiental - Profesor del Instituto Profesional de Enseñanza Superior - Técnico en Emergencias Médicas - Bombero Voluntario de Avellaneda, Brigadista Forestal y Miembro de la Oficina de Siniestros - Bombero de la Policía Federal Argentina.- "Primeros socorros en el ámbito laboral"
- Moderador - Dr. Jorge Gabriel Cutuli - Contador Público Nacional - Especialista Universitario en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud - Representante legal Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial - Profesor Universitario - Presidente del Instituto Argentino de Seguridad – IAS
17:00 hs. – Experiencia Extranjera - Accidente de trabajo y trabajo a distancia: una extraña pareja
- Dr. Jesús R. Mercader Uguina - ESPAÑA - Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del trabajo y Seg. Social - Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Carlos III de Madrid - Director del Máster Universitario en Responsabilidad Civil - Director del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales - Codirector del Instituto Universitario en Derecho y Economía.: “Accidente de trabajo y trabajo a distancia: una extraña pareja ”
- Moderador - Dr. Esteban Carcavallo - Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Master en Asesoramiento Empresario y Administración de Empresas - Profesor Universitario en UCA y AADTSS - Director de la Revista Trabajo y Seguridad Social de la Editorial El Derecho de la - UCA - Presidente del Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio Público de Abogados Ex Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires - CACBA
- Moderador - Dr. Miguel Jorge Haslop - Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo - Diplomado en Relaciones Internacionales - Universidad Miguel de Cervantes, Santiago de Chile - Ex asesor legislativo en la Cámara de Diputados de la Nación CDN - Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires – CACBA.
Viernes 4 de Octubre
8.00 hs. - Desayuno en los Salones de la Universidad.
9.00 hs. - "Medicina Ocupacional en la Altura geográfica – Boom el litio en el país"
- Dr. Oscar Horacio Manduca - Médico - Especialista en Medicina del Trabajo, Médico Legista, Ex Presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, de FAMETRA y de ALSO - Director de la Carrera de Posgrado de Medicina del Trabajo en la UNICEN - Director del Curso Bianual de Posgrado en Medicina del Trabajo del Colegio Médico de Salta y la Universidad Nacional de Tucumán - Médico Zonal de TGS - Consultor en Salud Ocupacional "Medicina Ocupacional en la Altura geográfica – Boom el litio en el país "
- Norberto Sztycberg - Lic. en Psicología - Doctorando UCES – Director General de Centro cristiano de Rehabilitación - Programa Andres - Consejero terapéutico en drogodependencias Nivel III, CICAD, OEA - Consejero honorario del Consejo Nacional de salud mental y adicciones - Ministerio de Salud - Miembro de la Mesa de Políticas Ambientales Punta Indio, Pcia. De Buenos Aires: “Prevención de consumos problemáticos en ámbitos laborales”
10.00 hs. Conferencia Especial
- David Duarte - Abogado - Especialista en Der. del Trabajo y Seguridad Social - Ex Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación, ante la Corte Suprema de Justicia.- Dr. en Derecho del Trabajo, Previsión Social y en Derecho Humanos, de la Univ. de San Carlos de Guatemala - Diploma de Estudios Avanzados en Economía Industrial y Relaciones Laborales de la Univ. de Castilla La Mancha, España - Profesor delas Universidades UBA, de Guatemala, la UCA , La Plata, San Buenaventura de Cartagena y otras –“ Factores y Riesgos Psicosociales –Diferencias y similitudes en la Prevención “.
10.25 hs. ¿Cómo gestionar el Riesgo Eléctrico desde el área de Salud y Seguridad Ocupacional? - Riesgos en la Actividad Ferroviaria – El beneficio de Liderazgo con valores
- Lic. Héctor Pelecanachis ABB - Lic. en Relaciones Laborales - Gerente Corporativo de Salud, Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente de Asea Brown Boveri S.A. - ABB SA - Técnico en Seguridad Industrial y en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Escuela Técnica de la Confederación Suiza - Responsable de Capacitación y Empleos - ABB SA - Ex Responsable de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente en ABB y en Westinghouse de Argentina S.A. - Profesor de Formación y Capacitación – “¿Cómo gestionar el Riesgo Eléctrico desde el área de Salud y Seguridad Ocupacional?”
- Ing. Gustavo Daniel Romera - Ingeniero Mecánico – Perito en Estudio del Trabajo – Ex Docente en Ford Motor Argentina - Ex Gerente en Loma Negra CIASA - Ex Director General de Ferrosur Roca - Ex Director de la Carrera de Ingeniería Laboral en la Univ de UNICEN - Actualmente asesor de empresas. – “Riesgos en la Actividad Ferroviaria – El beneficio de Liderazgo con valores “
- Moderador - Dr. Jorge Gabriel Cutuli - Contador Público Nacional - Especialista Universitario en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud - Representante legal Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial - Profesor Universitario - Presidente del Instituto Argentino de Seguridad – IAS
11.15 hs.- Monitoreo de Cumplimiento normativo - Prevención de Accidentes- Alternativa de Gestión
- Ing. Daniel Alberto Ferrer - Ingeniero Civil - Presidente de Industrias Químicas Dem SA -Vicepresidente de IRAM - Presidente de la Cámara Argentina de Seguridad CAS Experiencia 30 años en distintos Subcomités de Normalización de IRAM - Ex Miembro del Consejo de Certificación UL - "Monitoreo de Cumplimiento normativo defendiendo la Salud y Seguridad de los trabajadores”
- Dr. Jorge Gabriel Cutuli - Contador Público Nacional - Especialista Universitario en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud - Representante legal Escuela Superior de Seguridad e Higiene Industrial - Profesor Universitario - Presidente del Instituto Argentino de Seguridad – IAS- ”Prevención de Accidentes- Alternativa de Gestión“
12.15 hs. - Experiencia Extranjera España
- Dr. Cristóbal Molina Navarrete - España - Abogado - Especialista en Derecho Laboral - Doctor por la Universidad de Bolonia, Italia - Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Universidad de Jaén, España - Consejero del Consejo Económico y Social de España, sede en Madrid - Arbitro laboral - Sistema Interprofesional de Mediación y Arbitraje Laboral - Miembro del Grupo Europeo sobre Violencia y Acoso en el Trabajo, Bruselas, Unión Europea - Director de la Revista Trabajo, Seguridad Social y Recursos Humanos - CEF - Director Observatorio de Riesgos Psicosociales del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, Sevilla, España - Miembro de la Academia Nacional de Direito Do Trabalho, Brasil - ” La transición verde y la Seguridad y la Salud en el Trabajo .Nuevos retos …. "
- Moderador - David Duarte – Antecedentes ya expuestos
- Moderador - Dr. Esteban Carcavallo –Antecedentes ya expuestos
13.00 hs. – Almuerzo en los Salones de la Universidad.
14.30 hs. Marcos Normativos. Situación –Jurisprudencia -– La Nueva Reforma Laboral
- Dr. Mara Bettiol - Economista - Presidente de la Unión Aseguradoras de Riesgos de Trabajo - UART -"Riesgos del trabajo. La Prevención: Paradoja a 28 años de la vigencia del Sistema de Riesgos del Trabajo”.
- Dr. Ignacio Miguel Forconi – Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo. – Asesor de la Sociedad Rural Argentina - SRA - Consultor Corporativo y Asesor de Cámaras Empresarias - Miembro Paritario - Vicepresidente de la Federación Argentina de Clubes de Campo – FACC – Diplomado en Estudios Superiores de Dirección Empresarial - Columbia University - Ex Gerente de Asuntos Legales supermercados Disco Ahold. Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano - ”Fondo de Cese Laboral” .
- Dr. Pablo Topet - Abogado - Especialista en D. del Trabajo - Asesor de Asociaciones Gremiales - Consultor de la OIT en Materia de Libertad Sindical - Asesor Técnico Internacional de Trabajadores en la OIT - en la Trade Union Advisory Committee – de la OCDE y en el G20 - Profesor Der. del Trabajo de la Facultad de Derecho de la UBA y del Centro de Formación de OIT -CINTEFOR-Turín - Ex Director de Relaciones del Trabajo - MTE y SS. – La Salud y La Seguridad en la Reforma Laboral
- Dr. Alberto José Robles - Abogado Laboralista Sindical – experto en relaciones internacionales del trabajo. Consultor de la OIT y del Sindicato Global UNI - Fundador y director de Investigaciones del Instituto del Mundo del Trabajo de la UNTREF - Titular de la cátedra de Organización y Administración Sindical en Relaciones de Trabajo de la UBA- Titular del Seminario de Sindicalismo de la Universidad de San Andrés - "Urgencia e implementar el Convenio 190 OIT frenando la violencia en el trabajo”
-- David Duarte - Ya expuesto sus antecedentes
- Dr. Julio Gabriel Cordero - Abogado – Secretario de Trabajo de la Nación.
- Moderador - Dr. Esteban Carcavallo - Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Master en Asesoramiento Empresario y Administración de Empresas - Profesor Universitario en UCA y AADTSS - Director de la Revista Trabajo y Seguridad Social de la Editorial El Derecho de la - UCA Ex Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires – CACBA - Ministerio de Trabajo
- Moderador - Dr. Miguel Jorge Haslop - Abogado en ejercicio de la profesión - Especialista en Derecho del Trabajo - Diplomado en Relaciones Internacionales - Universidad Miguel de Cervantes, Santiago de Chile - Ex asesor legislativo en la Cámara de Diputados de la Nación CDN - Presidente de la Comisión de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires – CACBA.
- 17.30 hs. Acto de cierre - Entrega de Certificados en los Salones de la Universidad
Viernes 4 de Octubre
Comité de Honor
Presidente
Secretario de Trabajo y Empleo del Gobierno de la Ciudad de Bs.As.
Lic. Ezequiel Jarvis
Vocales
Lic. Mara Bettiol - UART
Dra. Viviana Laura Díaz – GNT
Dr. Julio Gabriel Cordero – STEySS
Dr. Esteban Carcavallo – UCA
Dr. Ing. Alejandro Juan Sarubbi –TECHINT
Lic. Hector Pelecanachis - A BROWN BOVERI –ABB
Dr. Ignacio Forconi - FACC
Ing. Gustavo Daniel Romera – GR - ASESORIA
Ing. Fernando Iuliano - METROGAS
Dr. Jorge Gabriel Cutuli - IAS
Dr. Pablo Topet - CGT – UBA
Dr. José Robles – FAECYS
Ing. Guillermo Torres – APUAYE - ATUCHA
Lic. Marcelo Huidobro - APUAYE – ATUCHA
Dr. Norberto Sztycberg – PROGRAMA ANDRÉS
Lic. Marc Herzfeld – GAMAN
Sr. Maximiliano Wutzke – MAXISEGURIDAD
Sargento Miguel Osorio – PFA
Sargento Pablo Brossard – PFA
Ing. Juan Pablo Piaggio - SIDERAR
Dr. David Duarte - UBA
Dr. Oscar Manduca – TGS
Ing. Martin Mendez –AHRA
Lic. Luciano Daneri Ghizo - CMIFR
Ing. Daniel Ferrer - DEM SA - CAS
Creación y organización
María Cristina Etala
Asesora de la Secretaría de Trabajo
del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.